Técnico/a Expatriado/a de proyectos de NOVACT en Túnez - pTUN_2025

Técnico/a Expatriado/a de proyectos de NOVACT en Túnez - pTUN_2025

NOVACT lanza un proceso de contratación de un/a técnico/a de proyectos para la oficina de la entidad en Túnez.

Oficina: Túnez
Incorporación prevista: A partir de mayo de 2025
Jornada: 37.50 horas semanales
Salario:  27.859,85 € brutos anuales en 12 pagas. (Pagas extras incluidas). 

Tipo de contrato: Indefinido con un periodo de prueba de 6 meses

Sobre la organización

NOVACT (www.novact.org) es una asociación independiente y sin ánimo de lucro con sede central en Barcelona y con oficinas en Túnez (Túnez), campamentos saharauis de refugiados, Amman (Jordania), Madrid y Ramallah (Palestina). Nuestro objetivo es promover acciones noviolentas para la transformación social hacia la defensa de los derechos humanos, la seguridad humana y la justicia social. Los proyectos de cooperación internacional de la organización en las regiones del Maghreb, Mashreq, Este de Europa y Cáucaso, se combinan con estrategias de incidencia político-social en Cataluña, España y resto de Europa.

NOVACT da mucha importancia al trabajo con movimientos sociales, así como sus necesidades, intentando hacer de puente entre demandas sociales e instituciones.

NOVACT transversaliza la perspectiva de género en todas sus actividades, proyectos y funcionamiento por lo tanto en cada una de nuestras ofertas laborales, la sensibilidad y entendimiento de esta visión es fundamental para las candidaturas.

FUNCIONES Y TAREAS

La persona estará basada en Túnez (oficina regional), y en relación directa con la coordinadora del área Maghreb y trabajando con estrecha colaboración con el resto del equipo Maghreb. 

La persona deberá coordinar diferentes proyectos de Novact, vinculados al ámbito de la construcción de paz, la noviolencia, los derechos humanos y la cooperación al desarrollo. Más concretamente las tareas a desarrollar serán:

  • Identificar y formular proyectos de cooperación en Túnez (donantes internacionales y nacionales), en coordinación con la responsable de área.
  • Gestionar, dar seguimiento y justificar proyectos de cooperación asegurando su ejecución técnica y su coherencia con el plan estratégico de la organización.
  • Gestionar, dar seguimiento y justificar proyectos de cooperación asegurando su ejecución financiera y administrativa en estrecha colaboración con las responsables financieras y administrativas nacionales y regionales siguiendo las normativas internas de gestión, así como las de los distintos financiadores.
  • Apoyar el trabajo de incidencia y comunicación y contribuir a la elaboración de una estrategia de comunicación e incidencia desde terreno.
  • Participar en la elaboración de planes anuales de actividades e informes periódicos del área del Magreb.
  • Participar en la elaboración de la estrategia de la organización en Túnez y contribuir a su implementación.
  • Acompañamiento técnico a las socias locales.
  • Participar en mecanismos de coordinación y colaboración entre diferentes actores del terreno.
  • Contribuir a la capitalización de experiencias de los proyectos, así como la difusión de buenas prácticas.
  • Representación institucional con donantes, organizaciones locales e internacionales, sociedad civil local y otros actores relevantes.

 

PERFIL REQUERIDO

 Para ser considerada para esta candidatura es necesario demostrar:

  •  Estudios superiores preferentemente en Ciencias Sociales, Derecho, Políticas, Relaciones Internacionales, Comunicación o Periodismo.
  • Experiencia de trabajo de al menos 3 años en gestión de proyectos de cooperación internacional y preferiblemente en Construcción de Paz y Derechos Humanos, financiados por la Agencia Catalana de Cooperación al desarrollo, la Unión Europea, la AECID, Naciones Unidas o el Ayuntamiento de Barcelona.
  • Conocimiento y expresión oral y escrita fluida en francés y español.
  • Conocimiento de paquetes de ofimática.
  • Disponibilidad para viajar puntualmente en otros puntos de la región, como los campamentos saharauis.
  • Experiencia sobre la integración de la dimensión de género en proyectos de cooperación y de transformación social.
  • Capacidad resolutiva, de autonomía y de trabajo en equipo. Actitud proactiva, flexibilidad y adaptación a los cambios.
  • Compromiso con la noviolencia como estrategia transformadora, la defensa de los derechos humanos y la justicia global.
  • Acuerdo con los objetivos y valores de Novact  
  •  

Las siguientes calificaciones serán altamente valoradas:

  • Conocimiento y/o estudios en Derechos Humanos, así como Prevención de Conflictos Violentos.
  • Experiencia de al menos 2 años de trabajo en la región y conocimiento de la misma.
  • Experiencia en investigación e incidencia en el ámbito de la construcción de paz.
  • Conocimiento del árabe.
  • Conocimiento del catalán y el inglés altamente preferible.
  • Conocimiento de herramientas de seguimiento de proyectos
  • Experiencia en el uso de internet y redes sociales
  • Participación en movimientos sociales
  • Disponer de un carné de conducir clase B
  •  

PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

Las propuestas, incluyendo una carta de motivación, CV y por lo menos, 3 referencias anteriores, deberán ser enviadas por correo electrónico antes del 25 de abril a Lucille Maybon, a la dirección de correo electrónico: lucille@novact.org indicando en el asunto del correo «TPTUN_2025».

El proceso de selección cuenta con por lo menos una entrevista y un test escrito. 

NOVACT promueve una política de contratación que asegura la igualdad de oportunidades de los y las candidatas y que no discrimina en sus prácticas.

Sou
27.859,85 euros